¡Hola! Soy Miguel Cárdenas, tengo 45 años y soy el propietario de “Manitas San Roque”, una tienda de bricolaje que lleva más de 13 años en el municipio de San Roque, una localidad de Cádiz con más de 33.000 habitantes. Desde el inicio, nuestra propuesta fue clara: herramientas de calidad, materiales para reformas pequeñas y grandes, pintura, fontanería, electricidad y, sobre todo, un trato cercano y asesoramiento personalizado.
Durante muchos años, nos fue bien. El boca a boca funcionaba, los vecinos venían por tornillos, por brochas o simplemente a pedir consejo. Pero como suele pasar, las cosas cambiaron.

Cuando lo digital empezó a ganarnos terreno
Primero fueron las grandes superficies. Luego, las plataformas online ofrecían todo en un clic y con entrega en casa. Poco a poco, noté que la tienda se vaciaba, y lo peor no eran las ventas perdidas, sino los comentarios como: “Pensé que habías cerrado” o “Lo vi más barato online y lo pedí por allí.”
Comprendí que no era un tema de precios, sino de visibilidad. Ya no estábamos presentes en la mente ni en las calles del barrio. Intenté actualizarme, abrí una cuenta de Instagram, publiqué herramientas, trucos, promociones… pero los likes llegaban desde Sevilla o Valencia. Los vecinos de San Roque no lo veían. Gastaba tiempo y dinero sin resultados reales.
La clave estaba en salir a la calle y conectar con el barrio
Una tarde, esperando a que me sirvieran el café en una cafetería de mi zona, vi cómo un repartidor dejaba un pequeño montón de flyers en varios negocios de la cuadra. Me llamó la atención lo organizados que eran: cada paquete tenía un diseño diferente, como hecho a medida. Le pregunté al encargado del café y me dijo: “Ah, esos son de Publiazafatas, nos ayudan con la promoción del menú del día”. Me picó la curiosidad, busqué su web en el momento y terminé pidiendo una consulta. En menos de 24 horas ya estaban proponiéndome una estrategia para atraer más clientes a mi tienda.
Nada de algoritmos. Acciones reales para volver a ser visible. Aquí te comparto algunas de las estrategias que más resultado me dieron:
- Cartelería visible en puntos clave del barrio
Decidimos dar visibilidad a nuestra tienda colocando carteles bien diseñados en negocios con mucho paso, como panaderías, farmacias y cafeterías en distintas calles de Barajas. Usamos mensajes sencillos y cercanos como “¿Tienes un proyecto pendiente en casa?” o “Todo lo que necesitas para tus arreglos, aquí al lado”, junto con promociones destacadas. Esto ayudó a captar la atención justo donde la gente ya está mirando. - Alianzas con otros comercios locales
Nos pusimos en contacto con negocios cercanos, desde peluquerías hasta centros de entrenamiento, para intercambiar apoyo. Ellos entregaban nuestras promociones junto a sus productos o servicios, y nosotros hacíamos lo mismo desde nuestro mostrador. Fue una forma sencilla de multiplicar nuestra visibilidad sin coste adicional. - Folleto mensual directo al buzón
Comenzamos a repartir folletos cada mes en los buzones de las casas cercanas a la tienda. Cada uno incluía ofertas del mes y un diseño atractivo, acompañado de un cupón de 15 € de descuento en compras a partir de 60 €. Gracias a esto, vimos un claro aumento en las visitas, especialmente de vecinos que no sabían que estábamos tan cerca. - Parabriseado: Cupones en los coches del barrio
Lanzamos una acción muy local y efectiva: dejamos flyers con descuentos en los parabrisas de coches estacionados en zonas de mucho movimiento. El mensaje era directo y llamativo. En menos de 24 horas, ya empezamos a recibir visitas de personas que venían con el cupón en la mano, sorprendidas de encontrar una oferta útil tan cerca. - Azafatas en movimiento con mochilas publicitarias
Un fin de semana organizamos una acción en las calles más transitadas del barrio con azafatas equipadas con mochilas publicitarias. Repartían flyers con descuentos exclusivos y respondían dudas sobre nuestros productos. Al estar en movimiento, lograban captar miradas y generar conversación. Fue sorprendente ver cómo muchos se acercaban por curiosidad y terminaban visitando la tienda ese mismo día. Esta acción no solo aumentó nuestras ventas puntuales, sino también el reconocimiento local de nuestra marca.
¿Por qué el parabriseado es una estrategia con alto alcance local?
El parabriseado, destaca por su capacidad de alcanzar al público en puntos estratégicos con un impacto visual asegurado.
Según la agencia Tus Ideas, esta técnica tiene una tasa de visualización cercana al 100%, ya que el conductor se ve obligado a retirar el folleto al volver a su vehículo, lo que garantiza que al menos vea el mensaje publicitario, aunque no lo lea en profundidad.
Además, como señala Expres24, permite segmentar de forma muy precisa por zonas geográficas, lo que multiplica la relevancia del impacto. En una campaña media, se pueden repartir entre 2.000 y 5.000 flyers diarios, generando una tasa de respuesta estimada entre el 2% y el 5%, lo que equivale a 100 a 250 visitas potenciales a un punto de venta local por jornada.
Acciones digitales recomendadas por la agencia
Aunque Publiazafatas no trabaja el marketing online, me recomendaron algunas ideas para reforzar el trabajo físico:
- Publicar en grupos de Facebook locales (no hashtags generales).
- Usar los estados de WhatsApp para mostrar ofertas semanales.
- Crear una tarjeta de fidelidad: por cada 5 compras, una herramienta pequeña de regalo.
- Mantener actualizada la ficha en Google Maps.
Gracias a las campañas físicas que hicimos con Publiazafatas, volví a estar en el radar del barrio. Mi tienda de bricolaje no solo recuperó clientela, también volvió a ser ese lugar al que la gente entra, aunque sea solo a preguntar. Porque en negocios como el mío, estar presente en la calle sigue siendo lo más importante.