En el entorno de competencia y clientela global en el que nos encontramos es cada vez más importante tener presencia en las ferias, congresos o eventos relacionados con nuestro sector donde mostrarnos, dar a conocer nuestras novedades, escuchar a clientes y aprender de los competidores más fuertes.
Si en algo coinciden casi todos los expertos en reuniones y meetings empresariales es que, a diferencia de lo que venía sucediendo en los últimos tiempos, ya no basta con dejarse ver, resultando cada vez más capital resaltar sobre el resto a través de una puesta en escena capaz de atraer las miradas de aquellos a quienes queremos contarles por qué somos la mejor solución a sus necesidades.
Saca el máximo partido a tu stand en una feria
Define tus objetivos
Aquellos expositores que van porque hay que ir no consiguen jamás sus objetivos. Antes de inscribirte tienes que saber si buscas vender, hacer contactos, comunicar un nuevo lanzamiento, presentar un cambio de imagen y detallar cómo lo vas a hacer.
Planificación
El punto anterior nos lleva a este. Para que una feria, congreso o evento salga como esperamos es necesario invertir tiempo en planificarlo diseñando equipos y estrategias realistas que esperamos cumplir. Durante esta fase es necesario tener muy presente qué funcionó y qué no y por qué en nuestra última reunión.
Imagen y utlilidad
A la hora de diseñar el stand es necesario hacerlo teniendo presente la importancia de lograr un equilibrio entre el diseño y la funcionalidad. Su aspecto es importantísimo, pero también lo es que tenga fácil acceso, que queda claro dónde obtener qué información y ofrecer un entorno apreciado para el tipo de clientes al que nos dirigimos.
Social Media
Las redes sociales pueden ayudarnos a calentar el evento deslizando novedades, sorpresas y promociones que ayudarán a conseguir afluencia en nuestros stand. Además es importante trabajar mano a mano con los organizadores para producir sinergias a través de nuestras cuentas o el uso de hashtags que den visibilidad a lo que está por venir, está pasando en ese momento o ya ha pasado.
Elección del personal
Una parte importante de la consecución de objetivos en las ferias radica en la elección del personal y del entrenamiento de este para lo que se van a encontrar creando protocolos de actuación y asegurándote de que estos responden teniendo presente la filosofía y la imagen del proyecto.
Un plan B
A menudo las cosas no suceden como desearíamos. Es por eso que debemos tener un plan B que nos ayude a generar atención, a mejorar las ventas o a conseguir nuestros objetivos en general.
Post feria
Una vez se recoge el stand no acaba nuestro trabajo. Todos los vínculos que hemos hecho, la atención generada y lo que hemos prometido tiene que materializarse. En muchos casos llegará el momento de convertir interesados en nuevos clientes.
Toma nota de noto
Una vez de vuelta a la oficina toma nota de lo que ha ido bien, lo que ha ido mal, cómo se podían haber corregido errores y qué se ha hecho que ha funcionado perfectamente y lo mismo de la competencia. Si eres capaz de hacerlo seguro que cada año consigues mejores resultados.