News

Banner CTA Banner CTA

Azafatas y Promotores

en toda España y Portugal
con excelente costes

Solicitar presupuesto

Cómo conseguí que mi tienda de deportes volviera a moverse: El caso de Santiago

Hola, soy Santiago, y tengo una tienda de deportes en Alcobendas, una ciudad dinámica con más de 115.000 habitantes. Durante años, mi negocio ha sido el lugar al que acudían deportistas, aficionados al fitness, padres que buscaban equipamiento para sus hijos o vecinos que simplemente querían un buen par de zapatillas. Pero con el tiempo, empecé a notar que las visitas se reducían, las ventas también… y muchos nuevos residentes ni sabían que estábamos aquí.

Como llene mi tienda de deporte de clientes
Como llene mi tienda de deporte de clientes

Cuando lo digital no alcanza

Como muchos otros pequeños empresarios, intenté apostar por la vía digital. Lancé campañas en Instagram y Facebook, e incluso contraté a alguien que se encargara de editar los anuncios y los vídeos. Pero pronto me di cuenta de que, aunque teníamos algunos likes, los resultados de ventas no llegaban. Los comentarios venían desde otras ciudades, a veces de otros países… pero mi tienda está en Alcobendas, y aquí es donde necesito que entren por la puerta. Además, mantener esa estrategia era costoso y absorbía mucho tiempo.

Volver a hablarle al barrio

Entonces me hice la pregunta clave: ¿y si en vez de intentar llegar a todo el mundo, me enfoco en llegar mejor a los que tengo cerca? Buscando una solución diferente, empecé a contactarme con diferentes empresas, hasta que me decidí con probar con Publiazafatas, y fue lo mejor que pude haber hecho. Publiazafatas es una agencia especializada en marketing directo, desde el primer momento me hablaron en el idioma que necesitaba escuchar, con estrategias impresas, físicas, enfocadas en el barrio, en los vecinos, y en la comunidad.

Con su apoyo, pusimos en marcha campañas hechas a medida para mi tienda, mis productos y el perfil de cliente. Y para mi sorpresa, muchas de esas ideas, aunque parecían simples, fueron muchísimo más eficaces que cualquier campaña online que había probado antes.

1. Zona de café gratuito con promotoras: Instalamos una pequeña estación de café en la tienda con una promoción muy simple, con cada compra, el cliente recibía un café de la mano de una promotora. Puede parecer un gesto menor, pero se convirtió en una excusa perfecta para quedarse un poco más, charlar y descubrir productos que, de otro modo, habrían pasado desapercibidos.

2. Mini-revistas deportivas con promociones: En lugar de hacer publicidad tradicional, lanzamos una pequeña revista mensual en formato folleto. Incluía consejos de entrenamiento, rutas para correr por Alcobendas, recomendaciones de calzado, y sí, también ofertas exclusivas en productos de temporada. La repartíamos en mano a los vecinos mientras paseaban por el barrio, lo que generó cercanía y mucha curiosidad.

3. Colaboraciones con comercios del barrio: Nos aliamos con negocios de la zona (gimnasios, cafeterías, peluquerías, panaderías) para distribuir nuestros folletos junto con sus productos. A cambio, nosotros hacíamos lo mismo en nuestra tienda, entregando su material a nuestros clientes. Esto no solo nos ayudó a atraer más público, sino que también reforzó la comunidad.

4. Promotoras en fechas clave: Durante fines de semana o en eventos locales, incorporamos promotoras en la puerta de la tienda para recibir a los clientes, entregar pequeños obsequios (como botellines de agua o pulseras deportivas), y contarles sobre nuestras ofertas actuales. Fue una forma muy efectiva de humanizar la marca y generar una bienvenida cálida y profesional.

5. Buzoneo: Una de las acciones que mejor me funcionó fue el reparto de folletos impresos en los buzones de la zona. Creamos un díptico llamativo con imágenes de productos destacados, descuentos en ropa y zapatillas, y consejos de entrenamiento personalizados según la época del año. A muchos vecinos les encantó tener la información en papel, sin depender del móvil ni de redes sociales.

¿Por qué los catálogos impresos siguen siendo tan efectivos?

Aunque vivimos en una era digital, los catálogos físicos continúan siendo una de las herramientas más utilizadas para captar la atención del consumidor, especialmente en negocios de proximidad como una tienda de deportes. Según un estudio de ShopFully, el 68% de los compradores utiliza catálogos impresos para encontrar promociones y aprovechar ofertas, una cifra que ha aumentado en los últimos años.

Además, el informe de marketing de Nielsen revela que solo el 38% de los profesionales de marketing evalúa el ROI considerando canales tanto digitales como tradicionales, lo que sugiere que se está subestimando el verdadero impacto de medios físicos como los catálogos. En un mercado saturado de pantallas, tener algo tangible, visual y directo sigue marcando la diferencia… y en mi caso, se tradujo en más visitas y más ventas.

Otras formas en las que sigo presente en la vida de mis clientes

Más allá de las estrategias ya hechas, las chicas de Publiazafatas me propusieron también efectuar varias acciones sencillas pero muy efectivas para mantener el vínculo con mis clientes y no perder el contacto una vez que salían de la tienda.

  • Grupo de WhatsApp: Cree un grupo donde compartimos ofertas semanales, sorteos de productos deportivos y materiales para entrenar o salir a correr por Alcobendas.
  • Encuestas rápidas con código QR: Pedí a los clientes que valoren su experiencia o sugieran mejoras a través de encuestas breves. Así obtengo ideas reales para seguir creciendo.
  • Tarjetas sorpresa: De vez en cuando, entrego vales de descuento personalizados como agradecimiento a quienes nos visitan con frecuencia. Ese pequeño gesto genera una gran conexión.

Hoy puedo decir con orgullo que mi tienda no solo es un lugar para comprar material deportivo… es un espacio donde se respira cercanía, motivación y ganas de volver.

MarketingCómo conseguí que mi tienda de deportes volviera a moverse: El caso de Santiago