News

Cómo aumentar el interés por tu stand durante una feria

No comments

Cuando un proyecto decide acudir a dejarse ver y contar lo que están haciendo a una feria o congreso sabe de antemano que no será el único y que, por tanto, tendrá que lidiar con distintos focos de atención.

Unos focos de atención con los que a veces se pueden generar sinergias que benefician a ambos expositores, en lo que se entiende como stands complementarios, pero que en la mayor parte de las veces tratan de ocupar un mismo espacio como competidores directos o indirectos de aquello que nosotros exponemos.

Sabedores de que, dado que la organización habitual de los stands se realiza por actividades, es especialmente importante tratar de conseguir levantar un stand que sea capaz de despertar una mayor atracción o interés que el de los competidores, en busca de conseguir los resultados planteados previamente y que nos han empujado a esa feria o evento.

Para despertar ese interés existen varias estrategias que, en función de nuestras posibilidades y del trabajo previo que queramos dedicar a planificar nuestras acciones en ferias, eventos y congresos, marcarán la diferencia entre el éxito o el fracaso. Vamos a ver algunas de ellas.

Cómo llamar la atención con nuestro stand en una feria o congreso

En primer lugar, parece evidente, debemos ser capaces de construir un stand más bonito, atractivo y llamativo visualmente hablando que nuestros competidores. Aquí, tanto el diseño exterior como el interior, teniendo muy en cuenta los reclamos textuales, la comodidad y la presencia de personal con don de gentes y formada para el evento, será capital para lograr nuestros objetivos.

Solventado ese primer punto, debemos ser capaces de elaborar un calendario de actuación repleto de eventos que concentren la atención en nuestro stand en distintas franjas horarias a lo largo del tiempo que estaremos exponiendo en la feria o congreso de marras.

Para ello deberemos podemos organizar charlas, coloquios o debates con personalidades o especialistas en alguno de los puntos de los que versa el meeting y que sepamos va a atraer a visitantes que de otra forma quizás no se hubieran acercado nunca a nuestro stand.

Otra de las estrategias que mejor resultado suele dar en busca de generar un efecto llamada en un stand es organizar un servicio de catering o un cóctel en el que acompañamos el piscolabis con la entrega de información impresa llamativa que incite a saber más de nosotros.

Muy parecido a esta estrategia es la del sampling o entrega de muestras o productos de merchandising de nuestro proyecto a todos los que se acerquen a nuestro stand durante todo el día o durante algunas horas en las que queremos contraprogramar lo que nuestra competencia tiene previsto hacer para atraer visitantes.

Este punto, el de contraprogramar a la competencia con alguna de las acciones mencionadas anteriormente, se ha revelado como uno de los que mejores resultados dan a la hora de desviar la atención de presentaciones o eventos que creemos pueden hacernos daño.

En definitiva, se trata de mostrar y hacer llegar el valor añadido de nuestro proyecto por encima del resto. Si lo conseguimos habremos logrado nuestro objetivo.

RedaccionCómo aumentar el interés por tu stand durante una feria

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *