News

Banner CTA Banner CTA

Azafatas y Promotores

en toda España y Portugal
con excelente costes

Solicitar presupuesto

Cómo impulse mi centro de estética: La historia de Elisa

Hola, soy Elisa y gestiono un centro de estética en Badalona, una ciudad vibrante con más de 220.000 habitantes. Durante mucho tiempo, mi espacio fue un referente para quienes buscaban tratamientos de belleza y momentos de bienestar. Sin embargo, con el paso de los años, empecé a notar una baja en el número de clientas habituales, y muchas personas nuevas en la zona ni siquiera conocían nuestro centro.

Como hice destacar mi centro de estetica
Como hice destacar mi centro de estetica

Más allá de las redes sociales

Como muchos negocios, aposté por reforzar nuestra presencia en redes sociales. Empezamos a publicar contenido sobre tratamientos faciales, tips de belleza y promociones semanales. Aunque las publicaciones generaban bastante interacción y alcance, noté que no se traducía en más visitas físicas. La mayoría de los comentarios y “me gusta” venían de personas fuera de Badalona. Además, sostener una estrategia digital activa implicaba mucho esfuerzo y dinero, sin ver el retorno esperado en clientas reales.

Volver a conectar con mi gente

En un momento de reflexión, me hice la pregunta que cambió todo: ¿y si dejaba de intentar llegar a todo el mundo y comenzaba a enfocarme en quienes tengo realmente cerca, en mi barrio? Así fue como, en la búsqueda de algo diferente, llegué a Publiazafatas. Desde el primer contacto sentí que entendían lo que necesitaba, como estrategias cercanas, tangibles, enfocadas en las personas que caminan por las calles de Badalona. Publiazafatas es una agencia especializada en marketing directo, y lo que más me gustó fue que me ofrecieron soluciones diseñadas especialmente para mi centro, mis servicios y mi clientela.

  1. Rincón de cortesía: Creamos un pequeño espacio acogedor con infusiones y café donde las clientas pueden sentarse mientras esperan, una promotora amable se encarga de explicar los tratamientos en promoción, resolver dudas y recomendar productos. Este gesto tan simple convirtió muchas visitas espontáneas en reservas concretas.
  2. Mini-guías de belleza: En lugar de volantes, diseñamos una pequeña revista mensual con consejos de cuidado facial, rutinas de relajación y sugerencias estéticas de temporada. También incluimos promociones exclusivas. Las entregábamos en mano por las calles de Badalona, en comercios vecinos y en zonas de alto paso. La respuesta fue inmediata: más llamadas, reservas, y muchas personas agradeciendo el contenido útil.
  3. Reparto de folletos en buzones: Iniciamos una acción sencilla pero efectiva, distribuimos dípticos promocionales directamente en los buzones de viviendas de Badalona. En ellos incluimos ofertas como un tratamiento facial gratuito con tu primera limpieza o 15€ de descuento en servicios de manicura.
  4. Cartelería en negocios del barrio: Colocamos carteles en puntos estratégicos de confianza para los vecinos, como cafeterías, panaderías y farmacias de la zona. Usamos un diseño claro, atractivo y con mensajes cercanos como “¿Te apetece cuidarte un poco más?” junto a nuestras promociones.
  5. Alianzas con negocios locales: Establecimos acuerdos con comercios cercanos (como gimnasios, cafeterías, peluquerías y panaderías) para intercambiar visibilidad. Ellos entregaban nuestros folletos junto a sus productos o servicios, y nosotros hacíamos lo mismo en el centro de estética con su material promocional.

¿Por qué los catálogos impresos siguen siendo tan efectivos?

A pesar de vivir en una era digital, los catálogos físicos continúan siendo una herramienta poderosa para captar la atención de los consumidores, especialmente en negocios locales como un centro de estética. Según un estudio de ShopFully, el 68% de los compradores utiliza catálogos impresos para encontrar promociones y aprovechar ofertas, una cifra que ha aumentado en los últimos años.

Además, el Informe Anual de Marketing 2024 de Nielsen revela que solo el 38% de los profesionales de marketing evalúa el ROI considerando canales tanto digitales como tradicionales, lo que sugiere que se está subestimando el verdadero impacto de medios físicos como los catálogos.

Pequeños gestos que fortalecen grandes vínculos

Además de las acciones promocionales, el equipo de Publiazafatas me sugirió implementar algunas ideas sencillas pero muy valiosas para mantener el contacto con mis clientas una vez que salían del centro. Gracias a eso, hoy mi espacio no solo es un lugar de belleza, sino también de cercanía y comunidad.

  • Grupo de WhatsApp: Creé un grupo exclusivo donde compartimos descuentos semanales, sorteos de productos de cuidado personal y hasta consejos de belleza y bienestar.
  • Encuestas con código QR: Al finalizar cada servicio, ofrezco a las clientas la opción de dejar su opinión a través de un formulario rápido escaneando un QR.

Hoy puedo decir con orgullo que mi centro de estética no solo embellece por fuera, también construye relaciones auténticas con cada persona que cruza la puerta.

MarketingCómo impulse mi centro de estética: La historia de Elisa