News

Banner CTA Banner CTA

Azafatas y Promotores

en toda España y Portugal
con excelente costes

Solicitar presupuesto

¿Cómo recuperé la clientela de mi frutería? – Testimonio de Rosa

 ¡Hola! Soy Rosa Martínez, tengo 47 años y desde hace más de 15 soy la dueña de “Frutas Rosa”, una frutería tradicional en el centro de Mazarrón, un encantador municipio murciano con cerca de 32.000 habitantes. Desde el primer día aposté por lo de siempre: fruta fresca, trato cercano y productos de temporada de agricultores locales. Durante mucho tiempo funcionó. Las vecinas venían con su carrito, los niños se llevaban un plátano gratis y muchos compraban porque sabían que aquí no había sorpresas: lo bueno sabía cómo antes.

Pero, como pasa con tantos negocios de barrio, un día todo eso eso cambió.

Como Recuperar los Clientes de tu Frutería
Como Recuperar los Clientes de tu Frutería

Cuando dejar de verse significa dejar de vender

Primero fueron los supermercados grandes, luego las apps de envío rápido con descuentos y fruta “bonita” en la foto. Poco a poco, empecé a notar cómo cada vez entraba menos gente. Lo peor no era que compraran en otro lado. Lo peor era oír: “Ay, Rosa, ¡pensaba que ya no estabas abierta!”

Entonces lo entendí: el problema no era ni el precio ni la calidad. Era visibilidad. Ya no estaba en la mente del barrio.

Probé con redes sociales, claro. Subí fotos de cestas coloridas, promociones del día, hasta recetas con fruta de temporada. Pero nada. Los me gusta venían de Madrid, pero las ventas seguían igual. En Mazarrón, mi gente, ni se enteraba.

Un folleto me devolvió la fe (y los clientes)

Una tarde, mientras esperaba turno en la panadería, vi un cartel pegado en el escaparate con una oferta de una tienda local. Me llamó la atención lo bien hecho que estaba y lo directo del mensaje. Ingresé al local y aproveché para consultar al encargado en dónde realizaron la publicidad, y fue allí donde me mencionaron a Publiazafatas.

Nunca había oído hablar de ellos, pero me entró curiosidad. Al llegar a casa los busqué, pedí una consulta gratuita, y al día siguiente ya tenía un plan ajustado a mi frutería, mi barrio y mi presupuesto. Sin promesas digitales, solo estrategias reales para volver a conectar con mi gente.

Y funcionaron. Estas son algunas de las estrategias que aplicamos con ellos:

1. Servicio de Poming

Creamos flyers para colgar en las puertas con mensajes como:
“¿Aún no has probado la sandía sin pepitas de Frutas Rosa? Trae este cupón y llévate 1/2 kg gratis con tu compra.”

Fue un éxito. Lo colgamos en manillas de las casas cercanas. Muchos vecinos me dijeron que les pareció tan simpático que lo guardaron… y vinieron a comprar.

2. Buzoneo con promoción especial de temporada

Diseñamos un folleto a color, con fotos de nuestras mejores frutas y una promoción:
“Llévate 5 € de descuento en tu primera compra presentando este cupón. Solo esta semana.”

Lo repartimos en los buzones de barrios cercanos. Al día siguiente, ya tenía clientas nuevas preguntando por el cupón. ¡Y lo mejor es que muchas volvieron!

3. Parabriseado cerca de colegios y centros de salud

Distribuimos flyers en los parabrisas de coches cerca del colegio y del centro de salud, con este mensaje:
“¿Tu hijo ya comió su fruta hoy? Pásate por Frutas Rosa, estamos a solo 3 minutos.”

Fue directo, emocional, y sobre todo muy eficaz. Vinieron muchas madres por curiosidad, y se fueron con una bolsa llena ¡Fue un éxito!

4. Street Marketing con muestras gratuitas

Un sábado montamos un pequeño stand frente al mercado de Mazarrón. Repartíamos brochetas de fruta gratis con una tarjeta que decía:
“¿Te gustó? Hay más esperando en Frutas Rosa. Esta semana, naranjas a 1 €/kg.”

La gente se paraba, hablaba con nosotros, preguntaba. Fue una acción muy visual, muy cercana y muy efectiva.

5. Carteles en negocios del barrio

Colocamos carteles en panaderías, farmacias y bares de confianza con frases como:
“¿Ya compraste el pan? Ahora ven por la fruta. Frutas Rosa está a 2 minutos de aquí.”

No fue invasivo. Fue familiar, como hablar con un vecino. Y eso conectó. Varias clientas me contaron que vinieron porque lo vieron mientras esperaban el café.

¿Por qué sigue siendo tan efectiva la cartelería?

La cartelería sigue siendo clave en la estrategia de marketing local. Según el estudio de Ogilvy Action, el 29% de las personas realiza compras por impulso tras ver un cartel. Además, su presencia constante en la calle garantiza recordación y visibilidad continua. Es como tener un vendedor silencioso que trabaja las 24 horas, los 7 días.

En un mundo donde todo pasa por una pantalla, volver a la calle me devolvió a mis clientas.

Estrategias digitales que me recomendo la agencia y me ayudaron

Publiazafatas no hace campañas digitales, pero sí me dieron estos tips para reforzar el trabajo físico:

  • Usar los estados de WhatsApp para mostrar fruta del día o promociones relámpago.
  • Compartir en grupos de Facebook de Mazarrón (no solo en mi perfil).
  • Ofrecer una tarjeta de fidelidad: por cada 5 compras, un 1 kg de fruta gratis.
  • Tener mi ficha de Google Maps siempre actualizada.

Gracias al acompañamiento de Publiazafatas, mi frutería volvió a sonar en las conversaciones del barrio. Regresaron las clientas de siempre… y llegaron nuevas caras. Entendí que no basta con tener buen producto. Hay que salir, moverse, dejarse ver.

Y si tú también tienes un negocio local, no subestimes el poder de un buen cartel, un flyer bien pensado o una acción callejera con corazón. Porque cuando lo físico se hace bien, conecta de verdad.

Marketing¿Cómo recuperé la clientela de mi frutería? – Testimonio de Rosa