News

Banner CTA Banner CTA

Azafatas y Promotores

en toda España y Portugal
con excelente costes

Solicitar presupuesto

Cómo conseguí que mi heladería volviera a llenarse de gente: El caso de Jesús

Hola, soy Jesús y tengo una heladería en Arroyomolinos, un municipio madrileño de más de 30.000 habitantes que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Llevamos años ofreciendo helados artesanales, batidos, gofres y otras delicias, pero llegó un momento en que algo empezó a fallar. Las visitas bajaban, especialmente entre semana, y notaba que muchos vecinos nuevos ni siquiera sabían que existía la heladería. Y eso, en un negocio como el mío, se nota rápido.

Como hice descatar mi heladeria
Como hice descatar mi heladeria

El error de depender solo del marketing digital

Como muchos, pensé que la solución estaba en internet. Me volqué en las redes sociales, publiqué fotos, hice vídeos divertidos, incluso contraté a alguien para ayudarme con campañas en Instagram y Facebook. Pero pronto me di cuenta de que esas publicaciones llegaban a personas de fuera, incluso de otras provincias… mientras tanto, la gente de Arroyomolinos, que podía venir realmente, ni se enteraba. Encima, el gasto en publicidad era alto y los resultados, muy flojos. Competir con grandes franquicias de helados por visibilidad online no me funcionaba.

La clave: volver a conectar con el barrio

Tras darle muchas vueltas, entendí que no necesitaba más ‘likes’, sino más visitas en el local. Quería que los vecinos me recordaran, me recomendaran, me volvieran a elegir. Así fue como luego de buscar y descartar opciones, llegué a Publiazafatas. Desde el principio me ofrecieron ideas pensadas para mi negocio, para mi tipo de cliente, para mi zona. Nada genérico. Diseñamos juntos acciones sencillas, creativas y muy bien enfocadas… y el resultado fue mejor de lo que esperaba. Volvieron los de siempre, y llegaron muchos nuevos.

1. Buzoneo en el barrio: Una de las primeras acciones que pusimos en marcha fue el reparto de folletos por todo Arroyomolinos. En ellos destacábamos nuestras promociones más atractivas, como “segunda bola gratis los martes” o “batido de regalo al presentar este folleto”, además de una breve presentación de nuestros productos más populares.

2. Parabriseo: Lanzamos una acción muy efectiva colocando folletos promocionales en los parabrisas de coches estacionados en lugares estratégicos como supermercados, colegios, zonas de oficinas y centros deportivos. Cada folleto incluía una oferta irresistible, como un 2×1 en nuestro helado artesanal o un batido de regalo con la compra de dos bolas.

3. Cartelería: Realizamos una campaña de carteles en comercios de confianza del barrio, como cafeterías, panaderías y farmacias. Los carteles tenían un diseño atractivo y mensajes llamativos, por ejemplo, “¿Cuándo fue la última vez que te diste un capricho dulce?” y destacaban nuestras promociones especiales de temporada.

4. Promotoras: Contraté promotoras que repartían folletos en zonas concurridas como plazas, mercados y paradas de autobús. Este contacto directo permitió que pudieran explicar en persona nuestras ofertas, responder dudas y motivar a los vecinos a visitar la heladería.

5. Azafatas en ferias y eventos locales: Participamos en ferias y eventos en Arroyomolinos con un stand atendido por azafatas profesionales de Publiazafatas. No solo repartían información sobre nuestros productos y promociones, sino que también transmitían el cariño y la dedicación con la que elaboramos cada helado, creando una conexión especial con los visitantes.

¿Por qué el reparto de folletos sigue siendo tan efectivo?

Aunque muchos negocios centran sus esfuerzos en el mundo digital, el reparto tradicional de folletos sigue siendo una de las herramientas más potentes para atraer clientes a nivel local, especialmente para comercios físicos como una heladería de barrio.

Según un estudio realizado por Reason Why, dice que el 73% de los consumidores consulta catálogos o folletos antes de decidir una compra, y el 58% los utiliza para elegir a qué comercio acudir. Esto demuestra que el material impreso no solo se mira, sino que influye directamente en la toma de decisiones. Además, datos confirman que el buzoneo genera una tasa de apertura superior al 75%, y su impacto es especialmente alto en negocios de barrio, ya que establece una conexión más cercana y personal con el consumidor.

Acciones para mantener la conexión con mis clientes

Además de las estrategias que ya implementamos, el equipo de Publiazafatas me sugirió algunas ideas y estrategias para seguir en contacto con quienes visitan la heladería, incluso después de que se van:

  • Grupo local en Facebook: Creé un grupo exclusivo para vecinos de Arroyomolinos donde comparto novedades, recetas de postres fresquitos, recomendaciones para disfrutar el verano y promociones especiales.
  • Email y WhatsApp: Con el permiso de cada cliente, envío mensajes recordándoles ofertas, eventos especiales y novedades de productos, como nuevos sabores o combos especiales.

Hoy puedo decir con orgullo que mi heladería no es solo un lugar para comprar un helado, sino un punto de encuentro para la gente del barrio, donde se siente la cercanía y el cariño en cada detalle.

MarketingCómo conseguí que mi heladería volviera a llenarse de gente: El caso de Jesús