Para ser un buen profesional, más allá del talento natural de cada uno, hay dos cosas imprescindibles: Formarse lo mejor posible y continuamente y acumular la máxima experiencia posible en aquellos campos en los que queremos desarrollar nuestra actividad empresarial. A menudo, para poder llevar a cabo la segunda opción es necesario centrar la mayor parte de nuestros esfuerzos en la primera.
Es por eso por lo que muchos aspirantes a azafatos y azafatas se preguntan cómo deberían formarse, en qué campos y qué deberían manejar a la perfección para poder aspirar a los distintos tipos de empleos que existen para promotores y azafatas.
La importancia de la formación en las azafatas
Si nos atenemos, por ejemplo, al novedoso Diploma Superior Universitario en Turismo Operativo, como el que acaba de poner en marcha la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) único en España y con rango de estudios superiores, vemos cómo la especialización de las azafatas va a jugar un papel importante en el futuro a la hora de encontrar un empleo en este campo.
Lo primero que debemos saber es que para acceder a este Diploma no es necesario haber superado la prueba de acceso a la universidad, más conocida como la selectividad, sino que se podrá acceder a alguna de las plazas ofertadas anualmente a través de la realización de una prueba específica y entrevista personal.
El citado programa divide sus esfuerzos en dos. Por un lado, formar a los profesionales que quieren acabar ejerciendo de azafata a través de una serie de contenidos teóricos y competencias profesionales comunes para todos y, por otro, a través de una serie de conocimientos específicos en función de si la intención de los alumnos es acabar convirtiéndose en azafatas de aerolíneas, aeropuertos, cruceros, museos, oficinas de atención turística, parques temáticos, eventos deportivos, eventos culturales, exposiciones, congresos y ferias, entre muchos otros.
Y es que cada vez son más los sectores que, de la mano de la multiplicación de eventos, ferias y congresos que se está produciendo en nuestro país, uno de los que más meetings de todo tipo de sectores acoge en todo el mundo, las posibilidades que se abren a nivel profesional para estos aspirantes no son pocas.
Sobre este asunto, tanto el citado centro como las distintas agencias de azafatas que cualquiera puede encontrar en las principales ciudades, cuando no online a través de los distintos cursos o formaciones que ofrecen profesionales de prestigio, cabe recordar que la proyección de los azafatos y azafatas es cada vez más internacional ya que una vez adquiridos los conocimientos y aderezados con por lo menos el inglés el margen de actuación de estos se abre más allá de cualquier frontera.
Empresas con intereses en otros países e instituciones estatales, regionales o locales turísticas de cualquier parte del mundo son los principales campos de actuación de las azafatas, una vez han completado satisfactoriamente alguno de los cursos que se ofrecen para profesionalizar una profesión en la que, insistimos, nunca se acaba de formar aquel que aspira a un mejor puesto que incremente por ende su remuneración.
Deja una respuesta