News

Cómo llevar a cabo una campaña de mailing exitosa

No comments

El mailing cotiza al alza. Así lo demuestran datos como los que llevaron al pasado curso a cerrar con un aumento de casi el setenta por ciento en el número de campañas de este tipo.

No obstante, ejecutar campañas de mailing exitosas, como sucede con todo tipo de campañas de marketing, no es nada sencillo.

De ahí que no venga nada mal tener a mano una serie de recomendaciones como las que han puesto a conocimiento de todos en la prestigiosa agencia T2O Media y que pretenden dar respuesta a las principales preguntas que surgen antes de ponerse manos a la obra y llevar a cabo una primera campaña de mailing.

Consejos para llevar a cabo una estrategia de mailing

1- Cada vez los internautas reciben más y más correos en su buzón. De ahí que necesitemos marcar la diferencia con el resto de mails. Algo que se consigue personalizando cada mensaje y cada información, tal y como revelan los datos que dicen que mientras los mail genéricos solo se abren en un 13.3 por ciento aquellos personalizados suman a esta tasa casi un 20 por ciento más de efectividad.

2- Si nos fijamos en distintos estudios elaborados alrededor del mundo vemos como casi el 95 por ciento de todos estos confirman la necesidad de personalizar nuestras ofertas y comunicaciones y adaptarlas a las necesidades de cada consumidor. Si sabemos lo que busca será más fácil conseguir su atención.

3- Las empresas piensan lo mismo. Concretamente la mitad de todas las encuestas al respecto han podido comprobar ya que cuando personalizan las campañas la respuesta de los apelados se multiplica en relación a los envíos masivos con fines promocionales.

4- Si hay algo que debemos tener muy en cuenta antes de lanzarnos a una campaña de mailing es trabajar cuidadosamente en la segmentación de nuestro público objetivo. En este sentido, y como venimos contando, los números no mienten y cuando este se hace correctamente las campañas pueden ver aumentados sus ingresos en hasta un 760 por cien.

5- Poniendo el foco sobre el ROI vemos cómo la segmentación puede provocar que el retorno se acerque al 80 por ciento.

6- Según los últimos datos sobre la penetración de mail marketing casi nueve de cada diez expertos en marketing estarían haciendo uso de ella con resultados de lo más halagüeños.

7- Algo en lo que tiene mucha culpa el aumento de las tasas de penetración de teléfonos móviles con acceso a internet que nos permiten tanto informar como mantenernos informados las 24 horas del día en cualquier lugar y situación.

8- Si echamos la vista atrás, concretamente seis años, cuando comenzó a expandirse el mailing, vemos cómo el esta es una estrategia claramente al alza. Solo en comparación con hace un curso el aumento en el uso de esta técnica ha aumentado en un 68%.

9- Personalizar no quiere decir redactar a cada posible comprador un texto distinto, sino contar con sistemas de automatización capaces de detectar qué es lo que necesita cada suscriptor y qué podemos ofrecerle al respecto en cada momento. Sobre este asunto parece claro que automatizar los mails acaba generando muchísimos más ingresos que no hacerlo. En parte, gracias a la capacidad para realizar envíos multitudinarios en poco tiempo.

10- Por último, recordar la importancia que tiene realizar recordatorios a los clientes que dejan sus compras a medias. Y es que el porcentaje de compras inacabadas que se retoman tras estos mail recordatorios es más que notable.

RedaccionCómo llevar a cabo una campaña de mailing exitosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *