News

Banner CTA Banner CTA

Azafatas y Promotores

en toda España y Portugal
con excelente costes

Solicitar presupuesto

¿Cómo logré aumentar las ventas de mi supermercado? – El caso de Miriam

¡Hola!, soy Miriam, y llevo más de 10 años gestionando un supermercado familiar en Vic, Barcelona, una ciudad con más de 48,000 habitantes. Durante muchos años, nuestro negocio funcionó gracias a la fidelidad de los vecinos, que días tras día nos volvían a elegir, pero en los últimos años la situación se volvió algo complicada. Las grandes cadenas y las compras online comenzaron a afectar nuestras ventas, y notamos que cada vez menos clientes visitaban nuestra tienda. ¡Necesitaba encontrar una solución rápida! Y así, volver a recuperar clientes y aumentar las ventas.

Logre aumentar las ventas de mi supermercado
Logre aumentar las ventas de mi supermercado

¿Por qué no nos funcionó el marketing digital?

Intenté varias estrategias de publicidad en internet para atraer clientes, pero pronto me di cuenta de que no estaban dando con los resultados esperados.

En primer lugar, los anuncios llegaban a personas que vivían lejos de Vic, lo cual no tenía sentido para un supermercado local. Además, crear contenido atractivo requería una gran inversión de tiempo y dinero. Necesitaba contratar diseñadores, editores y pagar publicidad en redes sociales, lo cual se hacía imposible.

El desfasaje con la competencia de grandes supermercados, que tenían presupuestos millonarios en marketing digital, hacía que mis anuncios quedaran en el olvido. Y fue allí que comprendí que necesitaba un enfoque diferente, algo que realmente llegara a mis vecinos y los motivara a visitarnos.

¡Una solución genuina!: conectar con mis vecinos

Reflexionando sobre los hábitos de compra de mis clientes, me di cuenta de que la clave era la cercanía. Mis clientes vivían a pocos minutos del supermercado, y esa era una de las principales razones por las cuales me elegían, pero necesitaban una razón para volver. Fue entonces cuando conocí a Publiazafatas y empezamos a diseñar estrategias específicas para mi negocio.

Folleto mensual: Comenzamos a distribuir catálogo con nuestras mejores ofertas y, además, incluimos un cupón de 10€ canjeable en diversas secciones de la tienda para compras superiores a 50€. Esto no solo aumentó nuestras ventas, sino que recordó a los vecinos que ofrecíamos productos de calidad a precios competitivos. Nuestra experiencia repartiendo publicidad en formato catálogo fue clave. Todo el mundo es curioso, y cuando en un DIN A4 o incluso en un DIN A5 muestras 20 o 30 productos con sus precios, consigues llamar la atención y despertar el interés de tu audiencia.

Buzoneo segmentado: Realicé una campaña de buzoneo puerta a puerta, pero esta vez lo hice de forma segmentada, enfocándome en los barrios con más densidad de vecinos. Personalicé los folletos según la zona, incluyendo, por ejemplo, descuentos especiales para familias numerosas o promociones para ciertas urbanizaciones.

Carritos intervenidos: Intervine los carritos de compra colocando mensajes promocionales y descuentos impresos en su interior. También decoré algunos con vinilos llamativos para destacar las ofertas del día. Fue una forma sencilla de captar la atención justo antes de que comenzaran a comprar.

Packaging con mensajes: Aproveché las bolsas del supermercado para incluir mensajes y promociones. Hice imprimir cupones en ellas con frases como “Trae esta bolsa en tu próxima compra y obtén 10€ de descuento”. Es una acción que resultó económica y efectiva, porque viaja con el cliente.

Stickers en puntos estratégicos: Diseñé vinilos y stickers con mensajes cortos y atractivos, y los pegué en zonas con mucho paso peatonal: paradas de autobús, postes, bancos públicos. Siempre me aseguré de contar con permiso o de colocarlos en espacios permitidos.

Flechas físicas guiando al local: Hice colocar flechas de vinilo sobre las aceras cercanas, con frases como “¡A solo 200 metros del ahorro!” o “Seguí la flecha y descubrí el 2×1 de hoy”. Estas señales ayudaron muchísimo a dirigir el flujo hacia el supermercado.

Globos promocionales para niños: Entregué globos a los más pequeños, con el logo del súper o frases como “Hoy hay descuentos en frutas”. Fue una idea simple, pero funcionó muy bien para atraer familias y dejar una imagen positiva en los más chicos.

Gracias a estas estrategias, logramos que los vecinos recordaran que nuestro supermercado les ofrecía productos frescos y a buen precio, con la ventaja de estar a la vuelta de la esquina.

El poder de los catálogos en la estrategia de compra: Según un estudio de ShopFully y NielsenIQ, el 73% de los consumidores utiliza catálogos para estar al día con promociones y ofertas especiales, mientras que el 58% los emplea para decidir en qué tienda comprar. ¡Son prácticamente una brújula para las compras! Además, los catálogos son hasta ocho veces más eficaces que un anuncio televisivo para influir en las decisiones de compra. Estos datos, proporcionados por NielsenIQ, confirman que los catálogos no solo informan, sino que también generan ventas y visitas en las tiendas físicas.

Estrategias adicionales para fidelizar clientes

Una vez que aumentamos el tráfico en la tienda, quería asegurarme de que los clientes siguieran viniendo. Publiazafatas me sugirió algunas ideas adicionales:

  • Grupo de WhatsApp: Creamos un grupo donde compartimos ofertas y novedades de la tienda.
  • Tarjeta de fidelización: Implementamos un sistema en el que los clientes acumulaban puntos por cada compra, canjeables por descuentos.
  • Redes sociales locales: Nos enfocamos en anuncios segmentados solo para Vic, asegurando que la publicidad llegara a nuestros clientes potenciales.

Gracias a estas acciones, mi supermercado ha vuelto a ser una opción preferida por los vecinos. Si tienes un negocio local y quieres atraer más clientes, te recomiendo probar estrategias de marketing directo. A veces, lo tradicional sigue siendo lo más efectivo.

Marketing¿Cómo logré aumentar las ventas de mi supermercado? – El caso de Miriam