Si quieres trabajar como azafata de congresos, sin duda, IFEMA Madrid es el espacio más importante a nivel nacional en el que puedes hacerlo. En este espacio se celebran congresos, eventos y convenciones de primera índole y el volumen de azafatas que se solicitan por parte de los expositores es enorme, Si quieres saber qué requisitos son los que más solicitan cuando requieren azafatas en Madrid IFEMA, toma nota y darás el perfil.
Las azafatas en IFEMA se caracterizan por estar presentes durante todo el evento. Aunque todo depende de los deseos del cliente, su trabajo comienza en la preproducción, antes de que IFEMA abra las puertas a los visitantes. Ya en el periodo de producción, las azafatas son las encargadas de atender a los expositores y visitantes, dar información en los stand y sobre todo, se convierten en la imagen de IFEMA, así como de la empresa a la que representan y de la agencia para la que están trabajando.
Se trata de una fuente inagotable de trabajo porque en IFEMA se celebran más de 50 eventos empresariales en los que se reúnen las empresas más importantes de cada sector. Desde FITUR, Fruit Attraction, ExpoDental, OMExpo, GamerGy o la Mercedes-Benz Fashion Week como las ferias más importantes y las que más expositores reunen y por lo tanto, más azafatas se requieren.
En cuanto a los requisitos son los más requeridos para las azafatas en IFEMA decir que hay muchos clientes y las exigencias van en función de la feria pero las más solicitadas serían los siguientes. Habitualmente se solicitan más chicas pero cada vez se reclama más también la presencia masculina.
Es imprescindible que las azafatas cuiden su imagen y la uniformidad durante el evento. La altura mínima que se suele solicitar es 1,70 cm, sin tacones, pero cada expositor es un mundo. Por lo que respecta a los idiomas, decir que el conocimiento de idiomas es imprescindible tanto para ser azafata en IFEMA como para el resto de trabajos.
Como mencionábamos anteriormente IFEMA acoge numerosas ferias y gran parte de ellas son internacionales, por lo que llegan expositores de todos los rincones del mundo. El inglés es el idioma más solicitado junto con el francés e italiano… aunque no hay que olvidarse del chino, es un idioma cada vez más solicitado. Para trabajar como azafata transfer si es fundamental hablar inglés con fluidez.
En cuanto a la formación lo más recomendable es poseer como mínimo disponer del Bachillerato es lo que se pretende cuando se selecciona a las azafatas. También se valoran formaciones complementarias en organización de eventos, protocolo, marketing, etc.
Otro de los puntos fundamentales es ser puntual. Llegar tarde al trabajo puede ser motivo de descontento por parte de la empresa y de la agencia, por eso este requisito debe estar muy presente si se quiere trabajar como azafata. Y por supuesto estar orgulloso de la agencia marca a la que se representa: No hay que olvidar que las azafatas se convierten en la imagen de la empresa y de la agencia.
Deja una respuesta