Barcelona cerró el pasado curso, el último del que se tienen datos finales, como la ciudad de todo el planeta que más congresos internacionales recibió en su ciudad. Así lo constata el ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA).
Un estupenda noticia que suponía, después de mucho tiempo, adelantar a dos grandes capitales europeas como París y Viena que venían liderando la clasificación años anteriores. En cuanto a los países, según ICCA, España también mejoró en número de congresos y eventos hasta auparse a la cuarta plaza mundial.
En números, según el organismo al que hacemos referencia, en la capital catalana se organizaron un total de 195 congresos con carácter internacional. Es decir, cinco más que la capital francesa, diez más que la capital alemana, dieciocho más que la capital británica y otros tantos más que Singapur y Madrid, séptima en la clasificación un año más.
Cabe destacar además que, de los 190 eventos celebrados en la ciudad Condal no se incluyeron dos de los gigantes que acoge como son el Mobile World Congress o el Congreso de Gastroenterología UEG. Algo que pone en valor el durísimo trabajo que se ha realizado desde los distintos estamentos catalanes que se dedican en cuerpo y alma al turismo en, lo que el propio presidente de Turisme de Barcelona, Joan Gaspart desde el Barcelona Convention Bureau (BCB) calificaba como “un año más que complicado”.
Quien también se ha querido congratular por los buenos resultados cosechados ha sido el director del BCB, Christoph Tessmar, quien ha querido poner el acento en la potencia de la capital catalana a la hora de atraer a este tipo de eventos. Algo en lo que tendría que ver, y mucho, el hecho de que Barcelona cuente con “las mejores instalaciones y servicios para hacer del turismo de negocios una actividad económica de la que se beneficia el conjunto de la ciudad”.
Los países que más congresos internacionales organizan
Un año más, Estados Unidos ha sido capaz de mantener el número uno a nivel mundial en cuanto a organización de congresos internacionales, lo que viene a confirmar su dominio en las últimas dos décadas. No obstante, según las previsiones ya publicadas para el próximo año, quien más crecerá en 2019 será España y no el país norteamericano.
Por países, en número de congresos internacionales, tras Estados Unidos con 941 eventos encontramos a Alemania con 682, a Reino Unido con 592, a España con 564, a Italia con 515, a Francia con 506, a Japón con 414 y a China con 376. De continuar con su progresión, los expertos aseguran que España puede acabar pugnando por convertirse muy pronto e en la primera gran organizadora europea de congresos internacionales.
Cabe destacar que, tal y como confirman los últimos estudios al respecto, el turismo MICE ocupa cada vez un porcentaje mayor en nuestro país tanto por la cantidad de visitantes que deja como la calidad, ya que en sus visitas a España, tanto organizadores como visitantes a eventos, ferias y congresos de alcance internacional se deja de media casi dos mil euros.
Deja una respuesta