La publicidad es una inversión clave para el crecimiento de cualquier negocio. Sin embargo, muchas campañas no logran los resultados esperados porque cometen errores que reducen su efectividad y hacen que los clientes pasen por alto el mensaje. A continuación, te mostramos los fallos más comunes y cómo corregirlos para que tus anuncios y folletos realmente conviertan.
Errores que puedes evitar en tus anuncios y campañas
1. Hablar del producto en lugar de las necesidades del cliente
Un error habitual es centrar el mensaje únicamente en lo que la empresa ofrece. Frases como “Tenemos los mejores cafés” resultan poco atractivas porque hablan de la compañía y no del consumidor. En cambio, cuando el mensaje comunica el beneficio directo, genera una conexión inmediata: “Empieza tu día con energía con nuestro café premium”. La clave está en mostrar cómo el producto mejora la vida del cliente.
2. Olvidar el llamado a la acción
Un anuncio sin una instrucción clara pierde fuerza y efectividad. El cliente necesita saber cuál es el siguiente paso: “Escanea y obtén 10% de descuento”, “Compra hoy” o “Suscríbete ahora”. Los llamados a la acción guían y generan urgencia, lo que incrementa la respuesta del público.
El diseño es la primera impresión que recibe el cliente. Folletos con exceso de texto, colores saturados o desorden visual terminan siendo descartados rápidamente. Los diseños simples, con jerarquía visual y mensajes directos, resultan mucho más atractivos y efectivos. En publicidad, menos, es más.
4. No medir los resultados
Invertir en publicidad sin evaluar su impacto es desperdiciar recursos. Si no sabes cuántos clientes llegaron a través de un flyer, un código QR o un descuento, no tendrás información para mejorar tus campañas. Medir resultados permite optimizar la estrategia y asegurar que cada acción aporte valor real al negocio.
Flyer de descuento o promociones que ayudan a tus campañas
5. Confiar en la improvisación
El marketing no depende de la suerte, sino de la planificación. Una campaña bien estructurada combina mensajes claros, diseño atractivo y sistemas de seguimiento que permitan corregir lo que no funciona y potenciar lo que sí genera resultados.
Conclusión
Un anuncio o folleto exitoso no solo informa: vende. Para conseguirlo, debe enfocarse en el cliente, contar con un llamado a la acción, mantener un diseño atractivo y medirse de forma constante.
Contáctanos y descubre cómo impulsar tu próxima campaña publicitaria.
Hola, soy Jerónimo y gestiono un vivero en Vallecas, un distrito de Madrid con más de 250.000 habitantes. Durante años, he ofrecido a los vecinos una amplia variedad de plantas, árboles, herramientas de jardinería y asesoramiento personalizado para que sus hogares, balcones o jardines florezcan con vida.
Siempre he trabajado con dedicación y cercanía, pero llegó un momento en el que noté un bajón en las visitas y consultas. Lo más preocupante era que muchas personas del barrio ni siquiera sabían que el vivero existía, a pesar de estar muy cerca.
Marketing para Viveros
Cuando lo digital no es suficiente
Como muchos pequeños negocios, traté de ganar visibilidad a través de las redes sociales. Invertí en campañas de Facebook, subí fotos de nuestras plantas, consejos sobre jardinería y promociones estacionales. Aunque recibíamos algunas reacciones, la mayoría eran de personas fuera de Vallecas, lo que no se traducía en clientes reales. Necesitaba llegar a mi comunidad, a los vecinos que de verdad podían pasar por el vivero y llevarse una planta a casa.
Fue entonces cuando decidí cambiar el enfoque. En lugar de intentar hablarle a todo el mundo, comencé a centrarme en quienes realmente podían visitarnos: la gente de Vallecas. Después de investigar opciones, conocí a Publiazafatas, una agencia especializada en marketing local. Supieron entender muy bien mi situación y juntos diseñamos una estrategia enfocada en conectar con los vecinos del barrio, comercios cercanos, centros educativos y comunidades.
• Folletos en los parabrisas de los coches: Llevamos a cabo una campaña de parabriseo en zonas estratégicas de Vallecas: aparcamientos de supermercados, zonas residenciales, colegios y centros cívicos. En cada folleto incluíamos promociones como “Regalamos una planta aromática por venir con este folleto”.
El valor del folleto en papel
Aunque a veces se subestima, el folleto impreso sigue siendo una herramienta de gran impacto. Un estudio realizado por Oppizi indica que el 45% de las personas guarda los folletos para revisarlos más adelante, lo que confirma que no son simplemente materiales pasajeros, sino elementos que permanecen en la mente del cliente y ayudan a mantener visible la marca o el negocio.
Además, los folletos siguen destacando como una de las formas más eficaces y económicas de hacer publicidad a nivel local. Según datos de Clickprinting, cuando se imprimen en grandes tiradas, el coste por unidad se reduce notablemente, lo que convierte esta estrategia en una opción ideal incluso para pequeñas empresas con presupuestos ajustados.
• Reparto directo en buzones: También distribuimos folletos directamente en los buzones de viviendas cercanas. Diseñamos dípticos coloridos y cercanos, donde mostrábamos las variedades de plantas que ofrecemos, ideas de regalo con macetas decoradas, kits de jardinería para niños, y descuentos especiales para nuevos clientes.
• Presencia en la calle con promotoras: Durante algunos fines de semana, organizamos entregas de flyers en zonas peatonales, mercados de barrio y plazas concurridas. Nuestro equipo conversaba con los vecinos, resolvía dudas sobre el cuidado de plantas y entregaba cupones con beneficios exclusivos.
• Acción de street marketing con impacto visual: También organizamos una acción creativa en una plaza céntrica de Vallecas, donde montamos una instalación con un “antes y después” de un espacio sin plantas versus uno lleno de vida. Entregábamos promociones para quienes se acercaban, como packs con descuento o asesoramiento gratuito para decorar su jardín o terraza.
Estrategias para mantenerme cerca de mis clientes, incluso cuando no vienen al vivero
Más allá de las acciones promocionales en la calle, el equipo de Publiazafatas me ayudó con ideas muy útiles para seguir presente en la vida de mis clientes, incluso cuando no están comprando plantas o productos de jardinería en ese momento.
• Grupo local en Facebook.
• Comunicación por WhatsApp o email.
Hoy, mi vivero no es solo un lugar donde se venden plantas. Es un espacio cercano, útil y confiable para muchas familias y amantes de la jardinería en Vallecas, que saben que pueden contar conmigo tanto para comprar como para aprender y disfrutar del mundo verde.
¡Hola! Soy Luis Romero, desarrollador full stack y fundador de “Código Claro”, una empresa de tecnología que ofrece soluciones web y de software a medida desde Elda, una localidad alicantina con más de 53.800 habitantes. Durante años, nuestros clientes llegaban por recomendación, pero en el último tiempo, esa fuente se fue agotando.
Cuando tener un buen servicio ya no es suficiente
En un mercado tan competitivo como el tecnológico, con plataformas que prometen soluciones inmediatas y freelancers que cobran por debajo del coste, empezamos a notar una baja significativa en las consultas. Aunque seguimos creando páginas web, apps móviles y sistemas personalizados para empresas locales, ya casi no nos llamaban. Probamos subir contenido en redes y ajustar el SEO de nuestra web, pero los resultados eran escasos.
La sensación era frustrante: teníamos experiencia, un equipo sólido, buenos precios… y aun así, nadie nos encontraba. Hasta que una experiencia cotidiana me hizo cambiar el enfoque.
Un volante en el momento justo que cambió nuestra estrategia
Esa semana habíamos estado hablando en el equipo sobre cómo atraer más clientes al centro, pero no dábamos con una acción concreta. Hasta que, saliendo del supermercado, encontré en el parabrisas de mi coche un flyer de una tienda de herramientas con descuentos por renovación de stock.
El diseño era sencillo pero impactante, y el mensaje directo: “¡Reforma tu hogar! Tienes un descuento exclusivo presentando este flyer.”
Me gustó tanto que me acerqué hacer las compras de mis nuevas herramientas y aproveché para consultar quién había hecho esa publicidad… y me hablaron de Publiazafatas. Esa misma tarde los contacté desde su web, y días después ya tenía una propuesta pensada para Colmenar Viejo y centrada en negocios como el nuestro. Fue el empujón que necesitábamos para salir a la calle y volver a conectar con nuestra comunidad.
1.Flyer atractivos en zonas estratégicas
Repartimos flyer atractivos con forma de teclado en las calles cercanas. Estos flyers contenían un mensaje simple:
“¿Tienes una tienda online y tu web está desactualizada? ¿Tu sistema no se adapta a tus procesos? Hablemos. En Código Claro podemos ayudarte.”
Junto con azafatas, en una jornada de networking, llevamos un pequeño stand con bolígrafos-táctiles (útiles para tablets), una tarjeta con nuestro contacto y un mini “manual exprés” titulado:
“5 señales de que tu web necesita una renovación urgente”.
Fue un imán. La gente se acercaba a las azafatas, se lo llevaba, y muchos se quedaban charlando sobre sus necesidades tecnológicas. Incluso cerramos una intranet para una asesoría local gracias a esa acción.
¿Por qué las campañas con azafatas siguen siendo tan efectivas?
Otro beneficio estratégico está en la generación de confianza y la retroalimentación en tiempo real. Una azafata entrenada puede responder preguntas, resolver dudas y ofrecer argumentos adaptados al perfil de cada cliente, lo que acelera la decisión de compra. Este intercambio personal no solo hace que el consumidor se sienta valorado, sino que además proporciona información valiosa para el equipo de marketing: saber al instante qué está funcionando o qué puede mejorarse posibilita ajustes en la oferta, la presentación o la comunicación con rapidez, mejorando los resultados con agilidad.
3.Carteles en puntos clave de Elda
Colocamos afiches en papelerías, academias, copisterías y bares cerca de centros de formación. Usamos frases como:
“¿Tu negocio necesita una app? Desarrollamos tecnología que sí funciona. Código Claro, soluciones locales.”
El impacto fue evidente. Nos empezaron a llamar incluso estudiantes que querían crear proyectos propios. Uno de ellos nos recomendó en su instituto, y eso nos abrió una puerta inesperada.
Pequeñas acciones digitales para reforzar lo físico
Aunque Publiazafatas no se encarga del marketing online, nos sugirieron algunos refuerzos simples:
Subir testimonios breves de clientes satisfechos a Instagram.
Compartir capturas de desarrollos reales en grupos locales de Facebook.
Usar estados de WhatsApp con frases tipo “Hoy entregamos un nuevo sistema para una panadería de Elda. ¿Y vos?”.
No hubo que invertir dinero extra en eso. Solo creatividad y constancia. Y funcionó como un anclaje entre lo físico y lo digital. Gracias a la estrategia que armamos con Publiazafatas, recuperamos la presencia en Elda. Volvimos a recibir correos, llamadas y mensajes de negocios que no sabían que aún estábamos activos. Redescubrí que lo tangible tiene poder. Que un folleto bien hecho, un QR con sentido o una charla cara a cara puede ser más valioso que cientos de clics sin resultados
MarketingCómo reactivé mi empresa de tecnología: Testimonio de Luis
¡Hola! Soy Rosa Martínez, tengo 47 años y desde hace más de 15 soy la dueña de “Frutas Rosa”, una frutería tradicional en el centro de Mazarrón, un encantador municipio murciano con cerca de 32.000 habitantes. Desde el primer día aposté por lo de siempre: fruta fresca, trato cercano y productos de temporada de agricultores locales. Durante mucho tiempo funcionó. Las vecinas venían con su carrito, los niños se llevaban un plátano gratis y muchos compraban porque sabían que aquí no había sorpresas: lo bueno sabía cómo antes.
Pero, como pasa con tantos negocios de barrio, un día todo eso eso cambió.
Como Recuperar los Clientes de tu Frutería
Cuando dejar de verse significa dejar de vender
Primero fueron los supermercados grandes, luego las apps de envío rápido con descuentos y fruta “bonita” en la foto. Poco a poco, empecé a notar cómo cada vez entraba menos gente. Lo peor no era que compraran en otro lado. Lo peor era oír: “Ay, Rosa, ¡pensaba que ya no estabas abierta!”
Entonces lo entendí: el problema no era ni el precio ni la calidad. Era visibilidad. Ya no estaba en la mente del barrio.
Probé con redes sociales, claro. Subí fotos de cestas coloridas, promociones del día, hasta recetas con fruta de temporada. Pero nada. Los me gusta venían de Madrid, pero las ventas seguían igual. En Mazarrón, mi gente, ni se enteraba.
Una tarde, mientras esperaba turno en la panadería, vi un cartel pegado en el escaparate con una oferta de una tienda local. Me llamó la atención lo bien hecho que estaba y lo directo del mensaje. Ingresé al local y aproveché para consultar al encargado en dónde realizaron la publicidad, y fue allí donde me mencionaron a Publiazafatas.
Nunca había oído hablar de ellos, pero me entró curiosidad. Al llegar a casa los busqué, pedí una consulta gratuita, y al día siguiente ya tenía un plan ajustado a mi frutería, mi barrio y mi presupuesto. Sin promesas digitales, solo estrategias reales para volver a conectar con mi gente.
Y funcionaron. Estas son algunas de las estrategias que aplicamos con ellos:
1. Servicio de Poming
Creamos flyers para colgar en las puertas con mensajes como: “¿Aún no has probado la sandía sin pepitas de Frutas Rosa? Trae este cupón y llévate 1/2 kg gratis con tu compra.”
Fue un éxito. Lo colgamos en manillas de las casas cercanas. Muchos vecinos me dijeron que les pareció tan simpático que lo guardaron… y vinieron a comprar.
Diseñamos un folleto a color, con fotos de nuestras mejores frutas y una promoción: “Llévate 5 € de descuento en tu primera compra presentando este cupón. Solo esta semana.”
Lo repartimos en los buzones de barrios cercanos. Al día siguiente, ya tenía clientas nuevas preguntando por el cupón. ¡Y lo mejor es que muchas volvieron!
3. Parabriseado cerca de colegios y centros de salud
Distribuimos flyers en los parabrisas de coches cerca del colegio y del centro de salud, con este mensaje: “¿Tu hijo ya comió su fruta hoy? Pásate por Frutas Rosa, estamos a solo 3 minutos.”
Fue directo, emocional, y sobre todo muy eficaz. Vinieron muchas madres por curiosidad, y se fueron con una bolsa llena ¡Fue un éxito!
Un sábado montamos un pequeño stand frente al mercado de Mazarrón. Repartíamos brochetas de fruta gratis con una tarjeta que decía: “¿Te gustó? Hay más esperando en Frutas Rosa. Esta semana, naranjas a 1 €/kg.”
La gente se paraba, hablaba con nosotros, preguntaba. Fue una acción muy visual, muy cercana y muy efectiva.
5. Carteles en negocios del barrio
Colocamos carteles en panaderías, farmacias y bares de confianza con frases como: “¿Ya compraste el pan? Ahora ven por la fruta. Frutas Rosa está a 2 minutos de aquí.”
No fue invasivo. Fue familiar, como hablar con un vecino. Y eso conectó. Varias clientas me contaron que vinieron porque lo vieron mientras esperaban el café.
¿Por qué sigue siendo tan efectiva la cartelería?
La cartelería sigue siendo clave en la estrategia de marketing local. Según el estudio de Ogilvy Action, el 29% de las personas realiza compras porimpulso tras ver un cartel. Además, su presencia constante en la calle garantiza recordación y visibilidad continua. Es como tener un vendedor silencioso que trabaja las 24 horas, los 7 días.
En un mundo donde todo pasa por una pantalla, volver a la calle me devolvió a mis clientas.
Estrategias digitales que me recomendo la agencia y me ayudaron
Publiazafatas no hace campañas digitales, pero sí me dieron estos tips para reforzar el trabajo físico:
Usar los estados de WhatsApp para mostrar fruta del día o promociones relámpago.
Compartir en grupos de Facebook de Mazarrón (no solo en mi perfil).
Ofrecer una tarjeta de fidelidad: por cada 5 compras, un 1 kg de fruta gratis.
Tener mi ficha de Google Maps siempre actualizada.
Gracias al acompañamiento de Publiazafatas, mi frutería volvió a sonar en las conversaciones del barrio. Regresaron las clientas de siempre… y llegaron nuevas caras. Entendí que no basta con tener buen producto. Hay que salir, moverse, dejarse ver.
Y si tú también tienes un negocio local, no subestimes el poder de un buen cartel, un flyer bien pensado o una acción callejera con corazón. Porque cuando lo físico se hace bien, conecta de verdad.
¡Hola! Me llamo Javier Morales, tengo 42 años y soy el dueño de “TecnoTotana”, una tienda de informática que abrí hace más de 10 años en el centro de Totana, un municipio murciano con poco más de 30.000 habitantes.
Siempre me enfoqué en ofrecer soluciones tecnológicas cercanas y personalizadas: desde montajes y reparaciones hasta asesoramiento. Durante años, el boca a boca bastaba, pero con el tiempo, todo eso empezó a cambiar.
Como tener más clientes en tu tienda de Informatica
La competencia online me dejó sin visibilidad
Primero fueron las grandes cadenas, luego las tiendas online como Amazon. Poco a poco, los clientes dejaron de venir. Lo más duro era oír: “No sabía que seguías abierto” o “Me acordé después de comprarlo por internet”. El problema no era el precio, era la visibilidad. Probé con redes sociales, pero no llegaba a los vecinos de Totana. Y entre fotos, ofertas y videos, el esfuerzo no se traducía en ventas.
Un día, mientras caminaba por el centro de Totana, vi a dos azafatas entregando flyers con mochilas publicitarias. Me llamó la atención lo bien organizadas que estaban y la cantidad de personas que se detenían a recibir el folleto. Me acerqué, les pregunté quién organizaba esa acción y me hablaron de Publiazafatas, una agencia de azafatas especializada en publicidad física. Busqué su web, pedí una consulta gratuita y en menos de 24 horas ya tenía un plan personalizado con ideas claras, económicas y pensadas para mi barrio. Nada de clics ni algoritmos: propuestas reales para recuperar la visibilidad en la calle.
Estas son algunas de las acciones que me recomendaron (y funcionaron):
1. Cartelería en farolas y paradas de autobús: Diseñamos un cartel sencillo, con letras grandes:
“¿Tu portátil va lento? En TecnoTotana te lo dejamos como nuevo. A solo 2 calles de aquí.”
Los pegamos en farolas y paradas de bus. Mucha gente los veía cada día camino al trabajo o al instituto, y en la tienda varios me dijeron: “Te vi en la parada”.
“Formatea tu portátil + revisión completa por solo 29 €. Solo esta semana en TecnoTotana.”
Además de entregar los folletos, explicaban la oferta con una sonrisa. El resultado fue inmediato: gente preguntando, entrando, llamando.
3. Acciones combinadas con flyers con descuento (para familias): Publiazafatas me recalcó la importancia de realizar anuncios con descuentos, por lo que realizamos acciones de publicidad combinada (buzoneo + reparto de publicidad con azafatas), con el siguiente mensaje: “En casa ya estamos con los preparativos del cole ¿Y tu portátil? Si necesitas una puesta a punto, te regalo 10€ de descuento en la reparación. Trae este flyer antes del viernes a TecnoTotana. ¡Nos vemos!”
4. Publicidad atractiva en los buzones – PERCHING: Diseñamos un flyer atractivo que permite que una parte del mismo se vea por fuera del buzón. El mensaje que se veía por fuera decía ¡Tienes 10€ de descuento en la reparación de pantalla! Cuando las personas abrían el buzón el mensaje decía: “Tráeme esta tarjeta a TecnoTotana y te hago un Rápido, económico y con garantía.”
5. Publicidad en los pomos de los hogares (poming): Colocamos publicidad en forma de gancho, en los pomos de las puertas con mensajes similar al siguiente: ¿Tu hijo vuelve al cole? Yo también estoy preparando todo en casa. Por eso esta semana te reviso el portátil gratis en TecnoTotana. ¡Solo cuelga este colgador en el mostrador y listo!
¿Por qué es tan efectivo aplicar descuentos en los anuncios?
Aplicar descuentos en publicidad puede ser muy efectivo, pero requiere estrategia. Según Nielsen, más de la mitad de las promociones no son rentables, y solo 1 de cada 3 euros invertidos genera ventas reales adicionales. Aun así, las promociones visibles (como folletos o carteles) logran una tasa de conversión del 36%.
Además, un estudio del Boston Consulting Group revela que hasta el 60% de los consumidores prefiere menos descuentos, pero más relevante. Incluso el detalle del porcentaje importa: según Harvard Business Review, los descuentos con cifras exactas (como “6.8%”) generan mayor sensación de urgencia. En resumen: sí, los descuentos funcionan, pero solo cuando están bien pensados.
Estrategias adicionales que marcaron la diferencia
Aunque Publiazafatas no ofrece servicios digitales, sí me dieron varias sugerencias para complementar las acciones físicas con iniciativas sencillas pero efectivas. Ellos no las implementan, pero entendieron muy bien cómo reforzar la presencia local:
• Usar estados de WhatsApp para mostrar ofertas o stock disponible. • Implementar una tarjeta de fidelidad con descuentos tras varias compras o reparaciones. • Mantener actualizada mi ficha en Google Mi Negocio para mejorar la visibilidad local.
Gracias al acompañamiento y las ideas de Publiazafatas, mi tienda volvió a estar en el radar de los vecinos. No solo recuperé clientela, sino que llegaron caras nuevas, y sobre todo, sentí de nuevo ese vínculo de barrio que tanto valoro y aprecio.
Hola, soy Romina, y tengo un bar/cafetería en Alcalá de Guadaíra, una ciudad con alma andaluza, calles con historia y más de 75.000 habitantes. Mi negocio llevaba tiempo funcionando bien, pero algo me decía que podía dar mucho más. En una ciudad con tanta vida social, bares por todos lados y mucha costumbre de “salir a tomar algo”, sabía que tenía que destacar, ofrecer algo distinto, algo que hiciera que la gente volviera.
Revive tu Bar con estas Estraegias
El problema de confiar en la publicidad digital
En Alcalá hay cafeterías en cada esquina, y muchos vecinos ya tienen sus sitios de confianza. Probé con redes sociales, promociones digitales, incluso anuncios en Google. Pero el resultado fue flojo, mucho clic, pero poca visita real. Al final, nos estábamos enfocando en personas que ni siquiera vivían cerca.
Me di cuenta de que necesitábamos volver a lo esencial, conectar con quienes viven, caminan y compran en las calles cercanas. Salir a buscarlos y que supieran que estábamos ahí para ellos.
Decidí cambiar el enfoque y dejar de esperar a que la gente entrara sola. Quería actuar como lo hacen los negocios de toda la vida, saliendo a la calle, colaborando con otros comercios y ganándome la confianza del vecindario. Después de buscar mucho, me topé con Publiazafatas, una agencia de azafatas y marketing directo; y comenzamos a trabajar estrategias personalizadas, pensadas específicamente para negocios de cercanía como el mío.
1. Buzoneo en barrios cercanos: Distribuimos folletos promocionales en los buzones de los barrios cercanos, destacando nuestras ofertas especiales y eventos. Esta acción directa nos permitió llegar a los hogares de nuestros potenciales clientes y aumentar el conocimiento de nuestra marca en la zona.
2. Parabriseo: Colocamos folletos promocionales en los parabrisas de los coches estacionados cerca de centros deportivos, zonas escolares y supermercados. Esta táctica sencilla pero efectiva nos ayudó a captar la atención de conductores locales y convertirlos en nuevos clientes.
3. Promotoras en puntos clave: Ubicamos promotoras en lugares estratégicos como plazas, centros comerciales y estaciones de transporte público para distribuir muestras gratuitas y cupones de descuento. Esta interacción directa con los clientes generó un aumento significativo en las visitas a nuestro local.
4. Pegada de carteles en comercios vecinos: Colaboramos con otros negocios locales para colocar carteles promocionales en sus escaparates y tablones de anuncios. Esta estrategia de colaboración nos permitió ampliar nuestra visibilidad y reforzar nuestra presencia en la comunidad.
5. Street marketing: Organizamos una intervención creativa en la Plaza del Duque, donde colocamos una instalación efímera que simulaba una taza gigante de café humeante, acompañada de una señalización que invitaba a la gente a descubrir nuestra cafetería. La instalación se complementó con promotoras que ofrecían muestras gratuitas de nuestros productos estrella y cupones de descuento para su próxima visita.
¿Qué hace tan efectivas las campañas de street marketing?
El street marketing es una forma efectiva de conectar con la gente en la calle, de forma directa, creativa y cercana. Según, un estudio de Limelight Platform señala que el 98% de los consumidores está más dispuesto a comprar tras una experiencia en vivo, y que estas suelen compartirse con hasta 17 personas más. Su efecto es potente y se multiplica sin coste adicional. Por su parte, OneScreen.ai reveló que el 96% de los anunciantes alcanzó sus objetivos de ROI con campañas en la calle, con un aumento promedio del 50% en ingresos mensuales. En resumen, es una herramienta potente, rentable y perfecta para negocios locales que buscan destacar y atraer más clientes.
Estrategias para Mantener la conexión con nuestros clientes
Para seguir fortaleciendo el vínculo con quienes nos visitan, hemos implementado acciones simples pero efectivas:
Sorteos en Facebook
Canal de Telegram
Código QR para reseñas
Estas estrategias me han permitido mantenerme conectada con mis clientes, compartir novedades de forma directa y recopilar valoraciones reales que impulsan nuestra mejora continua. Además, me ayudan a mantenerlos informados sobre nuestros menús, dinámicas y otras novedades del local.
Gracias a todo ello, los vecinos de Alcalá de Guadaíra no solo conocen nuestro bar/cafetería, sino que lo sienten como parte de su día a día.
¿Tu negocio necesita destacar en el bullicio de la ciudad? En la era digital, la publicidad en la calle sigue siendo una herramienta poderosa y efectiva para captar la atención de clientes potenciales y diferenciarte de la competencia.
A continuación, te presentamos cinco ideas probadas que te ayudarán a conseguirlo.
Degustaciones en Centro Comerciales
1. Crea Experiencias Memorables con Mini Eventos
Imagina a una persona caminando por una calle concurrida. ¿Qué la detendría? ¡Una experiencia atractiva! Organizar un mini evento en tu tienda es una forma fantástica de generar interés. Si tienes una pastelería, ofrece degustaciones rápidas de tus deliciosos cupcakes. Si vendes productos de belleza, realiza demostraciones exprés de tus artículos estrella. Estas interacciones directas no solo atraen clientes, sino que también crean un recuerdo positivo y memorable asociado a tu marca. En Publiazafatas.com, sabemos cómo ayudarte a organizar estos momentos especiales.
2. Contrata Promotores Creativos que te Hagan Recordar
Los promotores son la cara de tu marca en la calle. Para un impacto máximo, ¡sé creativo con su presentación! Si gestionas un centro de estética, viste a tus promotores con batas con tu logo y haz que entreguen cupones de descuento o muestras gratuitas de tus tratamientos. La originalidad en el vestuario y la amabilidad en el trato harán que tu negocio sea difícil de olvidar. Un promotor bien capacitado y visible es una inversión clave en tu estrategia de marketing, es por eso que en Publiazafatas contamos con el talento adecuado.
3. Combina lo Físico y lo Digital con Carteles Interactivos
En la era de los smartphones, la publicidad exterior puede ir de la mano con el marketing digital. Utiliza carteles llamativos que no solo anuncien tus ofertas, sino que también incluyan un código QR. Este código puede dirigir a los transeúntes directamente a tus redes sociales, a una página con promociones especiales, o incluso a un formulario de suscripción. Esta estrategia no solo genera interés inmediato, sino que también amplía tu alcance online.
Publicidad Callejera
4. Atrae las Ventas Ofreciendo Diversión con Juegos y Descuentos
¿Quién puede resistirse a un buen juego y la oportunidad de ganar algo? Incorpora elementos lúdicos en tu estrategia de publicidad callejera. Una ruleta de descuentos frente a tu tienda es una forma fantástica de animar a la gente a interactuar. Los clientes giran la ruleta y ganan un descuento en sus compras, lo que no solo incrementa el tráfico peatonal, sino que también convierte la visita en una experiencia divertida y gratificante. ¡La diversión siempre atrae las ventas!
5. Aumenta tu Alcance en Redes Sociales con Retos Creativos
La publicidad callejera no tiene por qué quedarse solo en la calle. Conecta tu estrategia offline con tus redes sociales creando retos interactivos. Por ejemplo, invita a la gente a tomarse una foto con un elemento distintivo de tu promoción (como un cupcake gigante o un mural divertido) y subirla a Instagram con un hashtag específico para participar en el sorteo de un premio (como un pastel gratis o un servicio exclusivo). Esta técnica no solo genera contenido orgánico y viralidad, sino que también amplifica el alcance de tu marca mucho más allá de la calle.
Estas ideas no solo buscan visibilidad, sino que también fomentan la interacción y construyen una conexión más profunda con tus clientes. La publicidad en la calle bien pensada puede ser el impulso que tu negocio necesita para brillar.
¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel con estas ideas? En Publiazafatas.com, contamos con el personal cualificado para ayudarte a ejecutar estas y muchas otras estrategias de impacto. ¡Contáctanos y hagamos que tu negocio destaque!
Las ferias son una oportunidad única para captar nuevos clientes, presentar productos y mejorar la visibilidad de marca. Contratar azafatas especializadas para ferias en Madrid puede marcar la diferencia entre un stand exitoso y uno que pase desapercibido.
Azafatas para Ferias en Madrid
Unas de las ventajas de contractar azafatas para ferias en Madrid son las siguientes:
– Profesionalismo y buena imagen
Las azafatas proyectan una imagen profesional, cuidada y coherente con los valores de tu empresa. Son la primera impresión que recibe el visitante y su actitud puede influir directamente en la percepción de tu marca.
– Apoyo en la gestión del stand
Una azafata bien preparada conoce cómo gestionar el flujo de visitantes, mantener el orden, entregar información clave, recolectar datos y ofrecer una atención personalizada que invite a profundizar la relación comercial.
– Mayor interacción con el público
Las azafatas formadas para ferias están capacitadas para interactuar de forma proactiva, captar la atención de los asistentes y generar conversaciones que pueden terminar en oportunidades de negocio.
– Optimización del tiempo del equipo comercial
Mientras el equipo comercial se enfoca en cerrar ventas o generar leads de calidad, las azafatas pueden encargarse de tareas logísticas, atención general y reparto de material promocional. Esto mejora la eficiencia del equipo.
– Servicios integrales con tecnología
Empresas como Publiazafatas no solo te proporcionan personal para ferias, sino también tecnología para controlar la campaña en tiempo real, asesoría estratégica y cobertura completa en la ciudad de Madrid. Así, aseguran una experiencia completa.
Promotoras en eventos corporativos Madrid
Publiazafatas es una empresa de marketing directo que cuenta con casi 30 años de experiencia lo que nos ha permitido comprender y mejorar las soluciones que necesitan nuestros clientes. Entre las diferentes acciones de marketing directo que tenemos, encontrarás reparto de folletos en mano, sampling, street marketing, mystery shopping, banners, entre otras. Acciones que nuestro equipo de azafatas y promotores podrán realizar con gran profesionalismo y facilidad de comunicación, logrando transmitir los beneficios y características de tu producto alcanzando tu objetivo de mejorar tu porcentaje de conversión
Conclusión
Las azafatas para ferias en Madrid son un recurso esencial para mejorar el rendimiento y la imagen de tu empresa en eventos presenciales. Si buscas una empresa de azafatas en Madrid con experiencia, cobertura total y servicio profesional, Publiazafatas es tu mejor opción para maximizar el impacto de tu presencia en ferias.
Contrata azafatas con Publiazafatas y descubre las ventajas de contar con un servicio de azafatas profesional. Nosotros contamos con un equipo altamente preparado para cualquier tipo de evento o campaña. ¡Contáctanos hoy mismo!
Las azafatas son figuras claves para diferentes eventos. Ya que su presencia no solo aporta profesionalismo, sino que también facilita la organización y hace que la experiencia del publico sea buena. A continuación, te mostramos los principales tipos de eventos donde se necesitan azafatas:
Empresa de Azafatas
Actividades de street marketing:
Las azafatas comerciales suelen ser el primer punto de contacto con el cliente en espacios urbanos, facilitando la comunicación directa y captando la atención del público objetivo.
Contacto directo y captación de atención: Las azafatas suelen ser el primer punto de contacto en espacios urbanos, facilitando la comunicación directa con el público objetivo y captando su atención de manera original y atractiva.
Distribución de materiales promocionales: Realizan acciones como el reparto de flyers, muestras de productos, regalos o cupones de descuento, incentivando la participación y el interés por la marca.
Acciones creativas y participativas: Organizan juegos, sorteos, acciones teatralizadas o performances que involucran al público, aumentando la percepción positiva de la marca y generando experiencias memorables.
Ubicación estratégica: Las campañas se desarrollan en áreas con alta afluencia de público objetivo, maximizando el impacto y la visibilidad de la marca.
Campañas en puntos de venta:
En tiendas o superficies comerciales, las azafatas promueven ofertas y novedades, ayudando a impulsar ventas y mejorar la experiencia del cliente.
Promoción de ofertas y novedades: En tiendas o superficies comerciales, las azafatas promocionan ofertas, lanzamientos y novedades, ayudando a impulsar las ventas y a diferenciar el producto de la competencia.
Asesoramiento y experiencia del cliente: Resuelven dudas, explican características del producto y mejoran la experiencia del cliente en el momento de compra, lo que puede ser determinante para cerrar la venta.
Recomendación en el momento decisivo: Más del 75% de la decisión de compra se toma en el punto de venta, por lo que la presencia de una azafata puede marcar la diferencia entre el éxito y pasar desapercibido.
Incentivos y reclamos comerciales: Suelen acompañar la promoción con incentivos como cupones de descuento, regalos o sorteos, aumentando la motivación para la compra
Ferias y exposiciones
Las ferias comerciales requieren personal que represente la imagen de la empresa. Las azafatas informan, entregan material promocional y recogen datos de contacto de visitantes. Son el rostro visible de tu marca.
Aquí las azafatas cumplen una función clave atendiendo, informando y captando la atención del público sobre productos o servicios, ayudando a generar contactos y ventas.
Eventos promocionales y lanzamientos
Son fundamentales para transmitir una imagen profesional y cercana de la marca, ofreciendo información y asesoramiento a los asistentes.
Congresos y conferencias
En congresos, las azafatas cumplen funciones de registro, atención en mesas de información, entrega de acreditaciones y apoyo logístico en salas. Su formación y presencia son clave para el éxito del evento.
Aunque suelen estar más enfocadas en protocolo, también pueden desempeñar tareas comerciales si el evento implica promoción de servicios o networking.
Campañas de Sampling con Azafatas en Metro, Bus, Aeropuertos y Centros Comerciales
Metro: Las azafatas realizan acciones de marketing en andenes, pasillos y salidas del metro, donde el flujo de personas es muy alto. Pueden repartir muestras o folletos, explicar productos o servicios, y realizar demostraciones en puntos estratégicos. Este entorno permite impactar a un público muy diverso y numeroso, maximizando la visibilidad de la marca.
Ejemplo práctico: Dos azafatas uniformadas en el andén de espera explicando a los pasajeros las ventajas de un nuevo producto y repartiendo muestras gratuitas.
Acciones creativas: Utilizar elementos visuales o temáticos relacionados con la campaña para captar la atención de los viajeros (por ejemplo, tematizar el espacio o usar disfraces).
Bus: Las campañas en autobuses pueden incluir azafatas que suben al vehículo o esperan en paradas estratégicas para repartir material promocional, realizar sampling o invitar a los usuarios a participar en sorteos. También es posible combinar la publicidad exterior en autobuses (vinilados) con acciones de marketing en tierra, donde las azafatas interactúan con los peatones y pasajeros.
Ejemplo práctico: Azafatas en paradas de autobuses de alto tránsito repartiendo muestras y explicando las características de una nueva bebida.
Acciones creativas: Vinilar el autobús al 100% y complementar con azafatas que tematizan el interior o realizan sorteos a bordo.
Aeropuertos: En aeropuertos, las azafatas suelen ubicarse en zonas de embarque, llegadas o áreas comerciales. Su función es captar la atención de viajeros, ofrecer información sobre promociones, repartir muestras o invitar a participar en concursos. El ambiente internacional y la diversidad de público permiten impactar a potenciales clientes de diferentes perfiles.
Ejemplo práctico: Azafatas en el área de salidas internacionales promocionando una marca de maletas y ofreciendo descuentos exclusivos para viajeros frecuentes.
Centros Comerciales: Los centros comerciales son espacios ideales para acciones de marketing y promoción directa. Las azafatas pueden estar en stands, pasillos o plazas centrales, promocionando ofertas, realizando demostraciones de producto, repartiendo muestras o invitando a participar en juegos y sorteos.
Ejemplo práctico: Azafatas en la entrada principal de un centro comercial promocionando el lanzamiento de un nuevo perfume y permitiendo a los clientes probarlo.
Acciones de Azafatas en la Vía Pública (en la calle) Repartiendo Publicidad
Reparto de Material Publicitario: Una de las acciones más habituales de las azafatas en la vida pública es el reparto de flyers, folletos, cupones de descuento o pequeños regalos promocionales en calles, plazas, parques o eventos masivos. Esta acción directa permite captar la atención de los transeúntes y generar recordación de marca, además de fomentar la interacción personalizada y la creación de leads para futuras campañas.
Ejemplo práctico: Azafatas en una plaza céntrica repartiendo flyers informativos sobre una nueva tienda que abrirá próximamente, acompañado de pequeños obsequios para incentivar la visita.
Estas acciones, tanto en espacios cerrados como en la vía pública, son fundamentales para aumentar la visibilidad de la marca, captar nuevos clientes y mejorar la percepción positiva del producto o servicio ofrecido.
Cobertura de eventos en toda España
Eventos de protocolo
Las azafatas de protocolo tienen formación específica para actos oficiales, institucionales y corporativos de alto nivel. Su elegancia, discreción y conocimiento de las normas de etiqueta las hace indispensables.
Bodas
En las bodas se necesitan azafatas, porque cumplen funciones como recepción de invitados, gestión del seating, apoyo en el protocolo y coordinación de momentos clave. Son esenciales para que todo fluya sin imprevistos.
¿Por qué es importante contar con azafatas especializadas?
Cada tipo de evento requiere perfiles diferentes. Por eso, empresas como Publiazafatas seleccionan cuidadosamente a su personal según el tipo de evento y las necesidades del cliente. Además, ofrecen servicios en toda España, incluyendo Madrid, con cobertura total y personal cualificado.
Conclusión
Contratar azafatas especializadas para bodas, ferias, congresos, promociones o eventos de protocolo asegura el buen desarrollo del evento y mejora la percepción de tu marca. Si buscas un servicio de azafatas en Madrid, asegúrate de elegir una empresa con experiencia y cobertura en todo tipo de eventos.
En Publiazafatas nos adaptamos a cualquier tipo de eventos, contamos con las mejores azafatas de toda España, brindando profesionalismo, experiencia y calidad.
Buscar contratar azafatas en Madrid puede ser una excelente idea, ya sea para mejor la imagen una empresa, captar clientes, ofreces atención profesional durante eventos, entro otros. Pero… ¿cuánto cuesta realmente este servicio y que factores influyen en el precio?
Empresa de Azafatas en Madrid
Factores que influyen en el precio
Tipo de evento: El coste varía según si se trata de una feria, un congreso, una campaña promocional o un evento corporativo. Por ejemplo, las azafatas para ferias suelen tener tarifas diferentes a las de promociones en puntos de venta.
Duración del servicio: No es lo mismo contratar una azafata por unas horas que por varios días. Las jornadas completas y los eventos de varios días influyen directamente en el presupuesto.
Especialización del perfil: Las azafatas bilingües, técnicas o de protocolo tienen tarifas más altas debido a su formación y experiencia.
Ubicación: Aunque hablamos de Madrid, hay zonas más céntricas y otras más alejadas. Los desplazamientos y horarios también pueden sumar al coste.
Cobertura y logística: Las empresas que ofrecen un servicio completo, con uniformes, coordinación, supervisión y tecnología de control (como Publiazafatas), también ajustan sus precios según el alcance del servicio.
Desplazamientos: Los desplazamientos afectan significativamente los costes de contratar una azafata, especialmente cuando el lugar de trabajo está fuera de la capital o del centro habitual de la agencia o empresa que la contrata. Impuestos y seguros sociales: Ademas del IVA la agencia que contrates te cobrara también los seguros sociales de las azafatas que necesitas. El coste de los seguros sociales depende de la base de cotización y del tipo de contrato, y suele oscilar entre el 32% y el 38% de la base salarial para contratos ordinarios5. En contratos de menos de 30 días, a este coste se le suma una cotización adicional, lo que puede elevar el coste total por encima del 10% extra respecto a un contrato de duración superior, especialmente en contratos ultracortos.
Tarifas o precios
El coste de contratar una azafata en Madrid puede variar en función de diversos factores, como el tipo de evento, la duración del servicio, los idiomas requeridos o la experiencia del perfil solicitado. No es lo mismo contar con una azafata bilingüe para una feria internacional que con una promotora para una acción puntual en un centro comercial. Además, elementos como la ubicación, el horario (diurno o nocturno) y la necesidad de formación previa también influyen en el presupuesto final.
Por eso, en Publiazafatas ofrecemos un servicio personalizado y adaptado a cada cliente, ajustando las condiciones de contratación según tus necesidades reales. Te asesoramos desde el primer momento para definir el tipo de azafata ideal y planificar una campaña eficaz y rentable, sin costes innecesarios.
Cobertura de eventos en Madrid
¿Por qué elegir una empresa profesional en Madrid?
Trabajar con una empresa de azafatas en Madrid como Publiazafatas te garantiza calidad, puntualidad y personal cualificado. Además, contarás con tecnología de geolocalización para controlar la campaña en tiempo real y con consultores expertos que te ayudarán a optimizar tu inversión.
Conclusión
El precio por contratar una azafata en Madrid puede variar según el tipo de servicio que necesites, pero es una inversión que te ayudará a lograr una presencia profesional y efectiva en cualquier tipo de evento. Elige una empresa de azafatas en Madrid con experiencia, cobertura en todo tipo de eventos y un equipo comprometido como lo es Publiazafatas, tu empresa de azafatas de confianza con más de 30 años de experiencia en el sector, nosotros te ayudamos a que tu marca o evento realmente sorprenda y resalte.
Además, contar con Publiazafatas significa disponer de asesoría personalizada desde el primer momento, seguimiento en tiempo real y azafatas formadas para representar tu imagen con profesionalismo.
Contactanos y te ayudamos a planificar una campaña eficiente, sin costes innecesarios.